Paco Torreblanca Ver fotos- Ver vídeo



PACO TORREBLANCA

Paco Torreblanca es el pastelero español más galardonado de todos los tiempos, entre sus distinciones, cabe destacar, "Mejor maestro pastelero artesano de Europa" en 1990 y único español con este galardón o “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Politécnica de Valencia junto a Ferrán Adriá. Considerado el Ferrán Adriá del Chocolate, es uno de los mayores especialistas mundiales en el azúcar. En 2004 elaboró la tarta de boda de los príncipes de España, además de dos mil porciones individuales con la gianduja como base. La degustación terminó con una gran ovación de los presentes en pié, entre ellos la Familia Real Española y el Príncipe Carlos de Inglaterra.

En Orense, compartimos con él una enriquecedora jornada en la que relató su perspectiva sobre la evolución del universo del dulce y elaboró en directo algunas de sus más sublimes interpretaciones que llevan como protagonista la castaña, fruto por el que nos desveló muestra una especial admiración formando parte de muchas de sus creaciones. Con el entusiasmo que le caracteriza, preparó ante los cientos de asistentes:

  • Ostra plateada con Panettone de castaña y chocolate.
  • Macarron de Azafrán con Puré de castaña a la vainilla de Taití.
  • Ópera crujiente de café de chocolate y Trozos de castaña.
  • Mont Blanc de castaña con hojas de otoño.

Auténticas filigranas culinarias o “Esculturas Efímeras” como el mismo define.

http://www.torreblanca.net






Pepe Rodríguez Rey Ver fotos- Ver vídeo



PEPE RODRÍGUEZ REY

Pepe Rodríguez Rey, ha recibido numerosos reconocimientos y galardones gastronómicos, posee una estrella michelín desde el año 1999, ha sido “Premio nacional de Gastronomía 2010” y “Premio Chef Millesime”. Su restaurante El Bohío en Illescas, Toledo, considerado uno de los templos de la cocina española de vanguardia ha captado el interés de los más prestigiosos críticos gastronómicos del mundo y es un centro de aprendizaje obligado para las nuevas generaciones de cocineros. Un chef, que sin sucumbir al éxito, combina su modestia y humildad con las más altas dosis de creatividad. En su laboratorio de cocina, profundiza en las más increíbles interpretaciones del recetario tradicional de sus raíces castellanas.

De todo ello dejó constancia durante su visita a Ourense, donde reflexionó sobre el potencial gastronómico de la castaña acompañado de una clase magistral en la que nos deleitó con aperitivos de crema de foie gras con castaña y escabeche de perdiz, o pichón con guarnición de setas, castañas y piñones con salsa de piña, coco y curry entre otros.

http://www.restauranteelbohio.com






Juan Mari Arzak - Arzak Ver fotos- Ver vídeo



JUAN MARÍA ARZAK

Juan María Arzak dirige uno de los diez mejores restaurantes del mundo. Este genio de la cocina recibía con solo 32 años, El premio Nacional de Gastronomía, a los 47 obtuvo la "3ª Estrella Michelín", a los 48 fue elegido "Mejor Cocinero de Europa", a los 65 obtuvo el premio nacional al "Mejor Restaurante Español" y a los 70 su hija, Elena Arzak, le convirtió en el padre de la mejor cocinera del mundo.

Con su talante extraordinario, este icono de la gastronomía, compartió con nosotros su percepción sobre la castaña y la versatilidad que ofrece, el papel que desempeña en su cocina, así como las técnicas que utiliza para incorporarla a sus extraordinarias creaciones culinarias. Una clase magistral de conocimiento, humildad y talento.

http://www.arzak.es






Jordi Roca - El Celler de Can Roca Ver fotos- Ver vídeo



JORDI ROCA

A Jordi Roca se le ha definido como "el genio del dulce". Dirige con sus dos hermanos el restaurante "El Celler de Can Roca" en Gerona, considerado como uno de los mejores del mundo. A pesar de su juventud, es un referente mundial de la cocina dulce y líder de la repostería de vanguardia.

Acompañado por su equipo, nos mostró cómo se concibe una nueva idea y el proceso creativo que se sigue hasta convertirla en un nuevo plato. Nos explicó algunas de sus creaciones que han alcanzado ya la categoría de símbolos ("Nubes blancas", "Viaja a la Habana", "Gol de Messi"...) y sus más recientes aportaciones y ensayos creativos.

En su intervención elaboró cuatro postres con castaña, dos de los cuales están recogidos en la carta del Celler de Can Roca y los otros dos fueron realizados por primera vez en este evento de colaboración.

Toda una muestra de aportación al desarrollo y potenciación del producto de la castaña.

http://www.cellercanroca.com






Andrea Tumbarello Ver fotos- Ver vídeo



ANDREA TUMBARELLO

Conocido popularmente como el "rey de la trufa blanca" y considerado como el mejor chef italiano de España. Dirige el restaurante "Don Giovanni" en Madrid, una de las mayores sensaciones gastronómicas de los últimos años. Su reconocimiento le ha llegado sobre todo por su especialización en la trufa, la maestría en la preparación de pasta fresca y su apuesta por productos de calidad.

Andrea Tumbarello nos dio a conocer en directo algunas de sus elaboradas y originales recetas de olores comestibles, en las que combinó su famosa pasta fresca con las delicias del bosque: setas, trufas y, es especialmente para esta ocasión, castaña.

Todo ello haciendo gala de su personalidad desbordante y un modo de expresarse directo y contundente que le ha granjeado su conocida imagen extrovertida.

http://www.dongiovanni.es








Javier González - A Rexidora



JAVIER GONZÁLEZ

Javier González, este cocinero de cuna, es un referente de la alta gastronomía gallega a nivel internacional, el respeto de todos sus compañeros de profesión y el reconocimiento de las guías más prestigiosas han sucumbido a la pasión y creatividad que transmite en todas sus creaciones culinarias.

Su rigor, profesionalidad y una pasión compartida por este fruto, al que siempre concede un protagonismo de excepción en la sorprendente carta de su restaurante "A Rexidora", ha dado como resultado una estrecha colaboración con este consagrado chef en nuestro proyecto común de recuperación y humanización de este icono gastronómico y tan presente en nuestra memoria histórica que es la castaña.

Cada uno de sus platos es una exaltación de lo mejor que nos ofrecen las fértiles tierras gallegas y en consonancia con esta filosofía, surge su iniciativa de reunir los personajes más ilustres del horizonte gastronómico de nuestro país con el único interés de poner en valor un producto tan generoso y mágico como es la castaña, el resultado: "La castaña, patrimonio gastronómico" una obra que recoge 35 recetas de platos elaborados con castaña con las aportaciones de los más reconocidos compañeros de profesión y en colaboración con Grupo Cuevas.

http://www.nove.biz/es/a-rexidora