Marron Glacé, bosques





1867

Fundación del Grupo Cuevas.

1944

Constitución de Cuevas y Cía. Cuya actividad nace con una clara vocación exportadora de productos agrosilvestres, especializándose en la exportación de Castaña Fresca.

1970

Se inicia una nueva línea de negocio orientada a la comercialización de producto congelado, para atender mayoritariamente la demanda del mercado asiático.

1980

Construcción de la primera fábrica de Marron Glacé de España, como resultado de la búsqueda de diferentes procesos innovadores y aplicaciones tecnológicas que confieran un mayor valor añadido al producto.

Hoy

Una marca pionera en el sector con un posicionamiento de liderazgo sostenido a lo largo de tres décadas y una red comercial exterior que se extiende a 26 países
en los 5 continentes.




Cuevas y Cia, desde 1867




UNA TRADICIÓN Y UN COMPROMISO CON NUESTRO PATRIMONIO GASTRONÓMICO

El Grupo Cuevas, fundado en 1867, se ha caracterizado desde sus orígenes por la diversificación de sus actividades. Testimonio de ello el que hace tres décadas, la dirección de Cuevas y Cía. S.A., una de las cuatro filiales del Grupo, asume el desafío de fundar en España la primera fábrica de
Marron Glacé.

El largo vínculo de Cuevas con este fruto mágico y símbolo incuestionable de nuestro patrimonio cultural y gastronómico, se remonta a hace más de medio siglo, cuando el importante colectivo emigrante residente en America demanda desde la distancia el acceso al más nostálgico de los frutos de nuestros bosques.

Teniendo en cuenta que en aquel período de la historia de Cuevas, su línea de negocio primario era la exportación de productos agrosilvestres, siente el compromiso moral de llevar castaña fresca al nuevo continente.

No solo se enviaba alimento, también viajaba con el producto el alma de nuestros bosques húmedos y otoñales tal como permanecían en nuestra memoria.

Galicia y sus zonas de media montaña, configuran un escenario extraordinario para la producción de
castaños de fruto.

Son precisamente en las laderas de estos montes y en tierras sosegadas, frescas y profundas donde aparecen los mejores ejemplares de castaño y los más exquisitos frutos, constituyendo un agrosistema singular y uno de los paisajes más bellos del mundo.

La castaña es un producto privilegiado por su versatilidad puesto que convive sin enfrentamientos entre dos horizontes gastronómicos: el tradicional y el contemporáneo. La gran versatilidad de nuestros productos permiten servir de base para la elaboración de platos muy variados.

Desde Cuevas, ponemos nuestro empeño y sensibilidad en ofrecer un producto diferente y exclusivo, aportando toda nuestra experiencia al panorama gastronómico universal.