COCINA EN CASA
Cocina diaria
Estos son algunas recetas o pequeños trucos con los que podrás conseguir un toque diferente en tu cocina el día a día.

FILETE DE LLANA CON SALSA DE MOSTAZA Y CASTAÑAS
Cortamos las patatas en gajos y las freímos. En una sartén con AOVE, añadimos el filete de llana de Ternera Gallega y lo sellamos. Para la salsa, juntamos castañas en almíbar, mostaza en grano y el almíbar de las castañas, y lo trituramos todo. Finalizamos, emplatando con el filete en rodajas, acompañado de las patatas fritas y decoramos con la salsa.

SOLOMILLO DE TERNERA CON CASTAÑAS
Para realizar el jugo, seleccionamos huesos y recortes de ternera. Troceamos la cebolla, el pimiento y la zanahoria. Juntamos todo en una bandeja con sal y AOVE, que horneamos hasta que se tueste. Después lo pasamos todo a una olla e incorporamos vino tinto, agua y dejamos cocer hasta el punto deseado. Juntamos ciruelas, orejones y uvas. Añadimos el jugo de la cocción e incorporamos castañas al natural y dejamos hidratar. A parte, en una sartén con AOVE, sellamos el solomillo y finalizamos emplatando.

ARROZ MARINERO CON CASTAÑAS
Cortamos la cebolla y el pimiento y lo dejamos en la sartén hasta que poche un poco. Después añadimos el arroz crudo y el tomate natural troceado. Cubrimos con agua y dejamos cocinar 15 minutos. Mientras, cortamos en trozos el calamar y lo añadimos al arroz junto con el bacalao ahumado. Incorporamos las castañas al natural de Cuevas Chef y emplatamos.

BACALAO CON BABA GANOUSH DE BERENJENA Y CASTAÑAS
Empezamos pinchando la berenjena con un tenedor varias veces y envolviéndola en papel de aluminio para hornearla durante 40 minutos. Después, sacamos la carne de la berenjena y le añadimos limón, comino y ajo. Salpimentamos todo y trituramos añadiendo puré de castaña Cuevas Chef y aceite oliva. Por otro lado, cocemos el bacalao con agua con sal. Para emplatar, ponemos una base con la salsa que creamos y añadimos encima el bacalao con un chorro de aceite de oliva.

TARTA DE QUESO Y CASTAÑAS
Lo primero, para la base, comenzamos triturando las galletas, las castañas en almíbar y la mantequilla y forramos el fondo de un molde con la mezcla obtenida. Una vez hecho esto, introducimos en el congelador para que endurezca un poco.
A continuación, toca calentar la nata y fundir el chocolate, añadimos el puré de castañas y lo emulsionamos todo hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporamos delicadamente el resto de ingredientes y mezclamos hasta conseguir una textura uniforme.
Vertimos la mezcla resultante sobre la base congelada y hornea a 190ºC durante 25 minutos. Mientras tanto, reducimos el almíbar de las castañas hasta alcanzar la consistencia deseada y lo ponemos en un biberón de repostería para darle un toque brillante a la tarta antes de servir.
Y para que esté en su punto, es importante dejarla enfriar durante al menos 3 horas antes de disfrutarla.

FRUTOS ROJOS CON CASTAÑA EN ALMÍBAR Y HELADO
Derretimos un poco de mantequilla en una sartén e incorporamos las frambuesas y los arándanos. Salteamos y añadimos las castañas en almíbar y dejamos cocinar durante 5 minutos. Aplastamos todo hasta que quede uniforme. Para emplatar, colocamos unas bolas de helado de vainilla en un bol y cubrimos con la mezcla de castañas y frutos rojos que acabamos de realizar.

PASTELA DE OUTONO
Ingredientes: Pechuga de pollo, Cebolla, Guarnición de castañas, dátiles y setas Cuevas Chef, Aceite, Sal, Mantequilla, Masa filo, Huevo, Canela, Azúcar glass para decorar y Cúrcuma, Comino, Pimienta, Pimentón dulce, Canela, Jengibre y Garam Masala.
Para la elaboración, trocear la pechuga de pollo y la cebolla, así como la guarnición de castañas, dátiles y setas. Guisar con el aceite todo lo troceado e incluir las especias. Preparar la masa filo en porciones individuales untando con mantequilla y pintando con huevo batido. Introducir en el horno hasta que estén doradas las porcioness. Para finalizar, decorar cada pastela con el azúcar glass y la canela.

TIRAMISÚ DE CASTAÑAS
Ingredientes: 100g de Crema de castañas Cuevas Chef, 4 Castañas al natural, 125g de Mascarpone, 125g Azúcar, 3 Claras de huevo, Bizcocho lengua de gato, Leche, Soluble de café, Agua y Cacao amargo en polvo para decorar.
Endulzar la crema de castañas con el azúcar hecho almíbar ligero. Cremar el mascarpone e incorporar las claras hechas merengue. Embeber el bizcocho en leche con café sin cafeína. Montar la sobremesa, disponiendo en una copa capas de bizcocho en la base, capa de crema de castañas y mascarpone. Decorar con cacao en polvo y castañas.

TARTA DE MAGOSTO
Picamos las castañas y las cocemos infusionando la leche. Añadimos azúcar, harina de castaña, sal, mantequilla derretida, licor café, harina de trigo, levadura y removemos. Añadimos huevos y las castañas picadas y removemos todo.
Engrasamos un molde con mantequilla y harina. Horneamos 40 minutos a 180 grados.
Decoramos con azúcar glass.

FILLOA RELLENA DE CREMA
Harina de trigo, leche, huevo y ralladura de limón para la preparación de las filloas. Las rellenamos con Crema de Marron Glacé.
Espolvoreamos con azúcar glass y decoramos con hoja de menta.

PANACOTA de castañas y naranja
Hidratamos la gelatina en agua tibia. Trituramos las galletas y mezclamos con mantequilla derretida.
En un bol aparte mezclamos nata, leche, azúcar y ralladura de naranja. Añadimos la gelatina derretida y lo mejor: Crema de Marron Glacé. Mezclamos bien y dejamos que hierva.
Dejamos enfriar en la nevera cuatro horas.
Añadimos ralladura de naranja y una castaña cocida.

SOLOMILLO CON GUARNICIÓN DE CASTAÑAS
Preparamos un solomillo a la plancha, carne de caza estofada o bien un ave y cuando esté lista añadimos la guarnición previamente calentada en microondas, pinchando la bolsa con un tenedor y calentándola a 750W durante 2 minutos, o bien rehogándolas en la propia salsa del guiso o asado.
Para esta receta necesitas “Guarnición de castañas” de Cuevas Chef.

CARNE CON GUARNICIÓN DE CASTAÑAS, CIRUELAS, PIÑONES Y SETAS
Abrimos una pieza de carne (ternera, cerdo, capón, pavo…) en este caso solomillo de cerdo, condimentamos y rellenamos con la guarnición que habrá estado macerando durante 1 hora en 100cl de vino de Oporto. Para finalizar atamos la pieza y asamos al estilo tradicional.
Para esta receta necesitas “Guarnición de castañas con ciruelas, piñones y setas” de Cuevas Chef.

helado con castañas en almíbar
Vertemos en una copa una bola de helado de mantecado o vainilla y la acompañamos de unos marrones y un chorrito del propio almíbar o vino dulce.
Para esta receta necesitas “Castañas en almíbar” de Cuevas Chef.